Desde hace unas semanas se escucha las voces de ciudadanos pidiendo que se instaure de nuevo, pero habría que pensar si ello es recomendable, dicen aquellos que entienden más que yo en la materia que en un estado de derecho no es concebible la pena de muerte, y aunque yo no esté de acuerdo con ella, tengo que decir que tampoco estoy de acuerdo con el estado de derecho que conocemos y me explico si bien no estoy de acuerdo con la pena de muerte, entre otras cosas porque en la justicia también se cometen errores y se ha demostrado que en Estados Unidos se han sentenciado a muchos reos que a posteriori han resultado ser inocentes, pero independientemente de los errores si yo como miembro de la sociedad admito la pena de muerte me estoy convirtiendo en un asesino, aunque si bien es cierto que si el daño se lo hicieran a mi ser más querido quizás no me pensara en volverme un asesino.
Como comentaba la pena de muerte no se puede concebir en un Estado de derecho, ese Estado en el que yo no estoy de acuerdo, un Estado de derecho en el que un chino está exento de pagar impuestos ;5 años, mientras que nosotros los nativos debemos pagarlo religiosamente ¿si me ponen un chino alado de mi negocio como le hago competencia? pero voy a mas, yo soy autónomo y si me quedo sin trabajo (cosa que hoy es normal pues los últimos meses he tenido que pagar para trabajar en vez de cobrar) no tengo derecho al desempleo, pero en cambio si un delincuente sale de la cárcel si tiene derecho al desempleo y a una serie de subvenciones a las que yo no puedo acceder por haber sido un ciudadano ejemplar, eso me da a entender que nuestro Estado de derecho premia al aquel que hace del delito su honor, y por supuesto en ese Estado de Derecho no creo ni creeré.
He de decir que quizás la exposición anterior sea uno de los factores que me inviten a tener el deseo de dedicarme un día a esto, para que aun sabiendo que no tengo el poder de cambiar el mundo pero intentare poner mi grano de arena e intentar conseguir la ayuda de quienes me sigan, pues como decía una canción el musical "El diluvio que viene" en el que una hormiga no puede afrontar la fatiga pero muchas hormigas pueden mover montañas.
Fdo.
Jorge Carlos de la Torre.
Como comentaba la pena de muerte no se puede concebir en un Estado de derecho, ese Estado en el que yo no estoy de acuerdo, un Estado de derecho en el que un chino está exento de pagar impuestos ;5 años, mientras que nosotros los nativos debemos pagarlo religiosamente ¿si me ponen un chino alado de mi negocio como le hago competencia? pero voy a mas, yo soy autónomo y si me quedo sin trabajo (cosa que hoy es normal pues los últimos meses he tenido que pagar para trabajar en vez de cobrar) no tengo derecho al desempleo, pero en cambio si un delincuente sale de la cárcel si tiene derecho al desempleo y a una serie de subvenciones a las que yo no puedo acceder por haber sido un ciudadano ejemplar, eso me da a entender que nuestro Estado de derecho premia al aquel que hace del delito su honor, y por supuesto en ese Estado de Derecho no creo ni creeré.
He de decir que quizás la exposición anterior sea uno de los factores que me inviten a tener el deseo de dedicarme un día a esto, para que aun sabiendo que no tengo el poder de cambiar el mundo pero intentare poner mi grano de arena e intentar conseguir la ayuda de quienes me sigan, pues como decía una canción el musical "El diluvio que viene" en el que una hormiga no puede afrontar la fatiga pero muchas hormigas pueden mover montañas.
Fdo.
Jorge Carlos de la Torre.
Reproducimos los comentarios que se dejaron en el primer Blog a propósito de este artículo.
ResponderEliminarMisterclay dijo:
Te respeto mucho pero discrepo de tu postura Jorge.
Lo de la exención de impuestos a los inmigrantes en general es una leyenda urbana, y en cuanto a los chinos está mal entendido. Esa ventaja fiscal es un acuerdo entre naciones, si tú abres un negocio en China tambien estarás exento de impuestos durante 5 años.
China va camino de ser la siguiente superpotencia mundial y cuanto mínimo es inteligente ir formando alianzas comerciales y económicas que, a la postre, son las que cuentan.
Y un delicuente tiene derecho al desempleo porque en España creemos en la reinserción, y no podemos esperar que alguien salga de la cárcel y de inmediato obtenga un trabajo y se gane la vida honradamente. No se trata de favorecer al expresidiario, si no de garantizar, en la medida d elo posible, tu seguridad. Si pones en la calle a un tio que ha estado tres o 4 años en la trena sin un solo chavo encima, ¿qué es lo primero que hará? ¿Morirá de hambre antes que volver a delinquir? Lo dudo. Lo primero que hará será robar en cuanto le surja una necesidad.
Y la pena de muerte es simplemente una aberración y un sinsentido, una paradoja moral absolutamente hipócrita. Como dijo Calderon de la Barca: " Preferible es que diez culpables escapen a que un inocente sufra".
Jorge Carlos dijo:
Misterclay, ciertamente es un acuerdo entre paises, en este caso España y China, pero en el que salimos perjudicados los Españoles ¿Cuantos chinos hay? ¿Cuantos Españoles habemos?, y no solo es cuestión de cantidad de población sino de capacidad, y te explico lo que quiero decir con el término capacidad, si bién es conocido los tramites ilegales mediante mafias del gobierno chino , esto hace que ciudadanos de a pie se vengan a nuestro país teniendo cierta capacidad para instalarse, en cambio un ciudadano de a pié español no puede hacer lo mismo por lo que el privilegio solo esta reservado a las grandes empresas, ¿crees que en el término español se esta dando el principio de igualdad? ¿crees que el principio distributivo de la ley tributaria se esta respetando? ¿crees que a un español con un almacén de productos de importación le ponen otro similar a su lado con regencia china podria hacerle competecia o tendria que asumir su ruina?
Misterclay dijo:
tendría o que reestructurar su negocio para lograr ventajas competitivas o asumir su ruina.
Lo que en mi opinión no cabe es montar un modelo basado en el libre mercado y luego pedir la protección del Estado. O una cosa o la otra. O una cosa intermedia, pero asumiendo siempre el riesgo de ser empresario, y es que la situación puede cambiar y tu negocio dejar de ser rentable.
El Estado necesita ingresar dinero, y me parece inteligente a medio plazo, otorgar exenciones fiscales a una serie de negocios que a los 5 años van a empezar a tributar, a cambio empresas nacionales podran entrar en el mercado chino con ventajas competitivas.
Si reducimos el tema hasta que solo vemos a un honrado español que se arruina frente a un malvado chino...entonces logicamente tomamos partido de forma emocional e inmediata a favor del español.
Pero perdemos un poco la perspectiva, ¿no?